¿Por qué música?
- Mariana
- 19 may
- 2 Min. de lectura
¿Por qué Música?
Platón dijo “La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo”

La música es mucho más que notas y melodías; la música es ciencia, es arte, es emoción; es una manera de expresarnos y trasciende fronteras.
La música ha sido una parte esencial de la humanidad desde tiempos inmemoriales.
Desde hace mucho la humanidad ha utilizado la música para contar historias, celebrar y acompañar momentos importantes; nos acompaña en cada etapa de nuestras vidas, enriqueciendo nuestras experiencias y conectándonos con nuestras emociones más profundas.
Es una forma de expresión personal y emocional y contribuye a nuestro bienestar general.
Tiene el poder de conectar con nuestras emociones, haciéndonos sentir felices, tristes, motivados o relajados. Además, la música puede evocar recuerdos especiales; nos ayuda a entender y procesar lo que sentimos.
Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué la música es tan importante y qué beneficios puede aportarnos?
Hoy te invito a explorar juntos el poder de la música y las razones para acercarnos a ella.
Beneficios de la música
La música no solo es entretenimiento; hay varios estudios científicos que han demostrado que escuchar o practicar música tiene efectos positivos en nuestra salud tanto física como mental; nos ayuda a reducir el estrés, mejora la memoria, aumenta la creatividad, mejora la calidad del sueño, hace que nuestro cerebro libere dopamina, esto ayuda a que nos sintamos felices y motivados; aprender a tocar un instrumento fortalece la memoria, la concentración y la coordinación motriz; fomenta la creatividad y la expresión personal.
Nos permite comunicar sentimientos que a veces las palabras no alcanzan a expresar.
La música como forma de expresión
La música, la composición y el canto se convierte en un refugio y una manera de conectar con otras personas que se sientan identificadas; crear música es una forma de compartir emociones, pensamientos, sueños, protesta, nos ayuda como desahogo.
La música nos ayuda a encontrar nuestra identidad y a sentirnos parte de algo más grande, ya sea que la escuchemos o la creamos, nos mantiene unidos

¿Por qué estudiar música?
Estudiar música va más allá de aprender a tocar un instrumento o a cantar. Es una inversión en nuestro desarrollo personal y profesional. La disciplina, la perseverancia y el trabajo en equipo que requiere el estudio musical son habilidades que se trasladan a otras áreas de la vida.
Asimismo, aprender música puede abrir puertas a carreras artísticas, pedagógicas o incluso en campos relacionados con la tecnología y la innovación sonora. Pero, más allá de lo profesional, estudiar música enriquece nuestra sensibilidad, nos ayuda a comprender mejor el mundo y a nosotros mismos.
En conclusión
La música nos acompaña en todas nuestras etapas de la vida. Nos inspira, nos consuela y nos une.
Por eso Platón decía que la música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo, refiriéndose a que la música, al igual que la gimnasia, puede ser un medio para el desarrollo y bienestar físico y mental de las personas.
¿Te animas a explorar el mundo de la música?
¡Nunca es tarde para empezar y descubrir todo lo que puede ofrecerte!
